La guía completa de la cultura del dinero

Contents

En un clima económico tenso en el que los fracasos empresariales están aumentando considerablemente, ¿cómo puede evitar quebrar? La rentabilidad ya no es el único factor a tener en cuenta a la hora de evaluar la salud financiera de su empresa. A más corto plazo, adoptar un enfoque de gestión de tesorería lo más cercano posible al terreno puede ayudarle a anticiparse a las dificultades económicas. ¿Cómo puede implantar con éxito una cultura de tesorería en su empresa? He aquí cómo.

¿Qué es la cultura del dinero?

Aunque no tenga una definición propia, la cultura de caja forma parte del enfoque financiero global de la empresa. Consiste en movilizar a cada empleado para que contribuya colectivamente a optimizar la tesorería. Es a la vez una palanca de acción y una mentalidad que debe ser inculcada por y en todos los departamentos. El objetivo de esta cultura es actuar preventivamente para evitar cualquier dificultad que pueda estar relacionada con la situación de tesorería de la empresa.

Esta política de prevención no es sólo prerrogativa del departamento financiero, aunque esté en el centro de las cuestiones económicas. Todos los departamentos pueden intervenir en todos los aspectos de la tesorería. La dirección general, por supuesto, pero también la dirección comercial, el departamento de compras y todos los departamentos operativos tienen un papel que desempeñar en la seguridad de las finanzas de la empresa. Hay que instaurar una auténtica cultura de gestión de la tesorería y su impacto.

cultura de caja

¿Por qué introducir una cultura de caja en su empresa?

En otras palabras, ¿por qué no dejar al Director Financiero (CFO) a cargo de los asuntos financieros e implicar a todos los niveles de la organización?

Para garantizar el futuro a largo plazo de su empresa

comment mettre en place une bonne culture cashEn primer lugar, es importante que una empresa tenga una situación saneada de tesorería. Para una empresa, disponer de liquidez significa, en primer lugar, poder hacer frente a sus gastos y pagar las facturas de sus proveedores. Una de las principales causas de fracaso empresarial es el impago de las facturas.

Por otra parte, una buena gestión de la tesorería ayuda a evitar tensiones: prevenir más que curar es el objetivo de inculcar una cultura de tesorería en su empresa. Además, la tesorería es necesaria para gestionar y reponer existencias, pero también para invertir y crecer. Si hay que negociar una financiación, el banco no sólo examinará las ventas y los beneficios, sino también la tesorería. En resumen, una cultura de tesorería es fundamental para anticipar y evitar la quiebra.

Servir a los intereses de todos los miembros de la empresa

Todos los empleados tienen interés en contribuir a optimizar la tesorería de la empresa. En primer lugar, porque independientemente de su cargo o responsabilidades, sus acciones tienen un impacto financiero en las entradas y salidas de efectivo de la empresa. Por ejemplo, una mejora del ciclo de producción, una mejor gestión de las existencias o la negociación de las condiciones de pago pueden traducirse en un aumento de la tesorería.

En segundo lugar, porque una empresa con buena salud financiera mantiene a sus empleados empleados y puede darles una participación en los resultados de la empresa. Los accionistas, por su parte, reciben dividendos. Hay que subrayar que la falta de liquidez puede conducir en última instancia a la quiebra de la empresa. Todos los empleados, sea cual sea su puesto, tienen todas las de ganar si comprenden la importancia de una cultura de liquidez y participan en ella.

¿Cómo puede establecer una buena cultura de caja en su empresa?

Analizar los flujos de tesorería de la empresa

instaurer culture cash

La tarea del departamento financiero es controlar los desembolsos y cobros de efectivo de la empresa.

El análisis les permite determinar si es posible actuar tanto sobre el DSO como sobre el DPO, dos palancas que pueden utilizarse para mejorar la tesorería. La reducción de los plazos de cobro y la ampliación de los plazos de pago pueden contribuir a impulsar la tesorería y limitar las necesidades de capital circulante. Para ello, es útil establecer previsiones de tesorería más frecuentes, incluso diarias, para acercarse lo más posible a la realidad económica de la empresa.

Determinar los procesos que deben aplicarse

culture cash entrepriseUna vez auditado el flujo de caja, hay que analizar también todos los demás indicadores. Esta visión más amplia de la salud financiera de la empresa servirá para determinar las acciones que deben ponerse en marcha para optimizar el flujo de caja.

A continuación se pondrán en marcha nuevos procesos destinados a reorientar la actuación de la empresa.

Esta tarea esencial puede confiarse a un gestor de tesorería, un puesto clave para controlar y optimizar el flujo de caja. Las tareas del Cash Manager incluyen la elaboración de informes y el análisis de las previsiones de tesorería y del WCR, así como la mejora de las herramientas utilizadas para gestionar la tesorería.

Sensibilizar a todos los empleados

Como hemos dicho, cada empleado de la empresa tiene un papel que desempeñar en la cultura de caja. La clave está en concienciarlos, y para ello se requiere una comunicación y una implicación eficaces. Aunque corresponde en primer lugar a la Dirección General inculcar la cultura de caja en la empresa, cada equipo tiene luego un papel que desempeñar en la difusión de la información a todos los niveles. Las reuniones, la formación y los incentivos son formas de capacitar a los empleados a todos los niveles.

Ciertos equipos también pueden tener un impacto importante: el departamento de ventas, el de compras, responsable de la gestión de existencias, y el de producción tienen una influencia significativa en la optimización de la tesorería. De ti depende implicarlos al máximo.

Gestionar la liquidación y el cobro de los créditos

diffuser culture cash

Uno de los factores clave en la gestión de cobros es una mejor gestión de las cuentas por cobrar de los clientes. Conocer a sus clientes, su solvencia, su riesgo de clientela y las dificultades que puedan estar experimentando puede ayudarle a evitar el escollo del impago.

Igual de importante es utilizar las herramientas adecuadas para facilitar los cobros. La automatización de estos procesos contribuye a limitar el riesgo cliente y a mejorar la fiabilidad de las previsiones de tesorería. Por eso, nuestra solución CashOnTime Collection es el aliado perfecto para su cultura de tesorería.

¿Qué solución elegir para desarrollar con tranquilidad su cultura de tesorería?

CashOnTime ayuda a su empresa a optimizar sus cobros en efectivo y le asiste en la aplicación de su política de gestión de tesorería. Nuestro software centraliza todos los datos de sus clientes y le proporciona en tiempo real todos los indicadores de riesgo, como la morosidad de un cliente o el deterioro de su calificación crediticia. Esto le permite anticiparse y seguir siendo proactivo en la gestión de sus cobros.

Si se enfrenta a clientes morosos que perjudican su DSO, CashOnTime le acompaña en todas las etapas del proceso de cobro. Su proceso de reclamación está automatizado y puede personalizarse según sus criterios. De este modo, podrá mejorar los plazos de pago de sus deudores, ahorrando tiempo y mejorando la eficacia.

Inculcar una cultura de tesorería en su empresa significa optimizar su flujo de caja. Para facilitar la puesta en marcha y la eficacia de sus cobros, piense en las soluciones CashOnTime. Nuestros expertos están a su disposición para ayudarle a empezar.

DESCUBRA LA SOLUCIÓN CASHONTIME

Share this article
Scroll al inicio