Esta semana, descubra el episodio 2 del tema introducido hace 15 días sobre el impacto de la tecnología en los gestores de créditos:
Episodio 2 – Automatización robótica de procesos, el vector de la automatización inteligente
Las tecnologías RPA (Robotic Process Automation), que suelen realizar sus tareas por la noche, contribuyen a la automatización masiva de procesos empresariales repetitivos y tediosos basados en reglas, como la introducción de asientos contables al registrar una liquidación de cliente, la búsqueda de terceros pagadores, la «limpieza» de datos en facturas, el rotulado, etc.
Por ejemplo, pueden automatizar hasta el 95% de las operaciones diarias de carteo. El gestor de créditos puede así racionalizar y acelerar sus procesos en este ámbito, y obtener una mayor visibilidad de sus cuentas por cobrar. De este modo, puede concentrarse en las tareas de rotulación más complejas.
Además, los robots pueden ejecutar potentes algoritmos sobre, por ejemplo, protocolos de recordatorio definidos en función de criterios de previsibilidad de pago o adaptados a cada cliente. De este modo, contribuyen a una actualización más rápida de las cuentas por cobrar, y limitan o incluso eliminan los retrasos o riesgos de retrasos en la tramitación de los pagos de los clientes. Estos procesos pueden establecerse para uno o varios miles de facturas, dejando libre al departamento de cuentas por cobrar para concentrarse en tareas de mayor valor añadido, como el análisis predictivo o la gestión del rendimiento.
Lea el episodio 3 sobre el tema siguiente: