Cobro de deudas – Centrarse en el cliente: un factor de riesgo y oportunidad

Contents

Con el cúmulo de facturas impagadas y retrasos en los pagos, su empresa está sufriendo los caprichos de la tesorería en lugar de beneficiarse de ellos. Y el tenso clima económico no es nada alentador, dado que, según Altares, una de cada cuatro quiebras empresariales se debe a impagos de clientes. Entonces, ¿cómo puede reforzar la solidez financiera de su empresa mediante una estrategia de prevención?

Prismáticos, zoom sobre el puesto de trabajo del cliente

Una estrategia eficaz empieza por evaluar los riesgos y oportunidades de sus clientes. Y el análisis de las cuentas por cobrar de los clientes es una herramienta reveladora. Esta consolidación de diversos datos relativos a sus socios comerciales le ofrece una visión de 360° de los riesgos de sus clientes. De este modo, el análisis de las cuentas por cobrar de los clientes se convierte en sus prismáticos, permitiéndole centrar su atención en las principales áreas de debilidad de sus clientes y en los trampolines potenciales.

El trípode, pilar de su estrategia

¿Qué datos necesita analizar? El segundo paso importante en la investigación de clientes es obtener información sobre ellos. Internamente, ya dispone de muchos recursos a los que recurrir. Sus departamentos de finanzas, contabilidad o cobro de deudas pueden consultar el historial de pagos de sus clientes. Además, su personal de ventas sobre el terreno puede actuar como sistema de alerta temprana cuando vea existencias vacías o sospeche que el director financiero de su cliente está intentando retrasar el pago. Otra opción de abastecimiento si sus datos internos no son suficientes: las empresas especializadas en información corporativa y seguros de crédito.

Si la investigación de clientes es un par de prismáticos, el sourcing será su trípode para anclar y estabilizar su visión de los clientes.

El tornillo, el vínculo entre el enfoque y los datos

La cuestión es cómo organizar esta multitud de datos y transformarlos en herramientas eficaces. Con esto en mente, el software de gestión del crédito cruza y consolida diversos datos externos e internos. El resultado son informes y estadísticas sobre el comportamiento y el historial de pagos. Esto permite a su personal financiero evaluar mejor el nivel de riesgo de un cliente potencial o potencial. También pueden determinar los créditos pendientes de sus clientes con pleno conocimiento de la situación. Al asegurarse de antemano los créditos de los clientes, pueden gestionarlos más eficazmente, favoreciendo al mismo tiempo intercambios comerciales adaptados a la situación financiera del cliente.

De este modo, sus prismáticos centrados en los créditos de clientes pueden combinarse con su trípode de aprovisionamiento, gracias al tornillo que es su software de gestión de clientes.

El software CashOnTime, la solución para apuntar con precisión

Y el software de gestión de clientes para sus finanzas es una de nuestras muchas especialidades. Basándose en sus 24 años de experiencia, DIMO Software ofrece CashOnTime, un compañero en la lucha contra la morosidad. «CashOnTime nos ofrece una visibilidad clara y sencilla de nuestros saldos antiguos. Estos se organizan para su gestión por división, región, cartera, segmento de cartera y vendedor», explica Anita ARCHONTARAS, Directora de Crédito de DELTA SECURITY SOLUTIONS. En el corazón del software se encuentran soluciones para la gestión de créditos, el cobro de deudas, los litigios, la facturación electrónica y las cartas para optimizar sus cuentas por cobrar. «CashOnTime también nos ofrece una visión general de los litigios y las promesas de pago», añade Anita ARCHONTARAS. A esto se añade la cobertura y conexión óptimas de todos estos procesos de optimización. «Los indicadores de seguimiento, como DSO, son bastante detallados. De hecho, tenemos un DSO global, pero también por división, cartera y cliente, lo que nos permite claramente orientar nuestras acciones y/o apuntar a planes de acción específicos», concluye Anita ARCHONTARAS.

Artículos relacionados:

Share this article
Scroll al inicio