¿Cómo puede la IA optimizar su NOF y su proceso Order-to-Cash?

Contents

Cada vez más empresas pueden dar fe de las ventajas que supone para su liquidez la automatización inteligente de su proceso Order to Cash.

Las cuentas por cobrar representan alrededor del 40% de los activos del balance de una empresa, lo que las convierte en una de las partidas más importantes del balance. También es potencialmente la más arriesgada, sobre todo si se gestiona mal. De hecho, en la actualidad, una de cada cuatro quiebras empresariales se debe a impagos. Las nuevas tecnologías de digitalización ofrecen una enorme ventaja para liberar capital circulante y reducir riesgos. Desafiarán fuertemente los métodos tradicionales, repetitivos y manuales de gestión de las cuentas por cobrar, proporcionando usos modernos que están perfectamente en sintonía con los retos del dinamismo empresarial para las empresas.

Utilizar la inteligencia artificial para mejorar la gestión del riesgo de los clientes

La inteligencia artificial combina el poder de los algoritmos, Machine Learning y Big Data.

En el software de cobro de deudas, por ejemplo, la inteligencia artificial permite utilizar datos internos y externos para automatizar las mediciones del riesgo de los clientes. Esto permite a los gestores de crédito adaptar los niveles de impagados concedidos a los clientes, o incluso los escenarios de cobro de deudas.

Estos paquetes de software también pueden estar equipados con funciones de alerta para garantizar que siempre están atentos a los riesgos potenciales de impago.

Predecir cuándo se pagará tu factura gracias a la inteligencia artificial

Algunos paquetes de software de cobro también incorporan tecnologías de aprendizaje automático que, junto con una base de datos única que combina datos de reclamaciones y pagos de clientes, le permitirán predecir los plazos de pago de sus clientes antes de que paguen su factura. Esto le permite anticiparse y aplicar medidas proactivas de gestión de riesgos y cobro .

Al anticipar el comportamiento de sus morosos, podrá tomar las medidas adecuadas.

Es más, puede estimar sus cobros futuros y sus previsiones de tesorería. De este modo, estará mucho más cerca de la realidad que si dependiera únicamente del calendario de pagos de sus clientes.

El aprendizaje automático mejora los procesos de rotulación

Rotulación contable también contribuye a una reclamación más eficaz. « Automatizando este proceso, los equipos contables pueden hacer un seguimiento únicamente de los clientes que no han pagado sus facturas, aumentando así la eficacia», explica Valérie Konarski, Directora de Procesos Financieros de DIMO Software. A partir del momento en que el módulo de cartas incorpora la inteligencia artificial, y en particular el Machine Learning, entonces es capaz de tener la misma pericia que el hombre gracias a su conocimiento del cliente y en particular de sus hábitos de pago. Utilizando estos programas, automatiza tareas importantes que aumentan significativamente la tasa de carteo. Este compañero diario facilita el trabajo de los contables, guiándoles, por ejemplo, hacia la propuesta de carteo más adecuada.

«En menos de un mes, gracias al motor de autoaprendizaje de CashOnTime, la tasa de escrituración de nuestra empresa ha aumentado hasta el 90%», afirma Bertrand Marat, responsable informático de los departamentos de Contabilidad, Finanzas y RRHH de DUPONT Restauration.

Para Laurence Contion, responsable de contabilidad de Securitas, que también utiliza CashOnTime, «la mayor ventaja es que, a las 8:30 de la mañana, las cuentas de los clientes están al día en tres cuartas partes de las transferencias».

Además de liberar tiempo de trabajo y automatizar las tareas manuales y repetitivas, la inteligencia artificial permite a los departamentos financieros tomar las decisiones correctas con mayor rapidez.

Share this article
Scroll al inicio